
(Da clic en la imagen para verla completa)
Ayer en la madrugada un grupo de twitteros comenzaron a poner en la agenda el tema #InternetesNecesario en el marco de la decisión del Congreso de la Unión respecto a los impuestos a las Telecomunicaciones y otros servicios.
Amanecimos con la noticia de que la decisión final será un aumento al 3% en las telecomunicaciones incluyendo Internet, Televisión por Cable; con excepción de la telefonía móvil, así como un incremento de 1.5 por ciento de impuesto a la cerveza y 40.2 centavos a la cajetilla de cigarros. Además del 1% extra en el IVA de 15% al 16%.
Al aprobar la reforma a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados avaló una serie de aumentos que prevé recaudar el próximo año 21 mil 677 millones de pesos.
También se aprobó un incrementó de 1.5 por ciento a la cerveza, contra la propuesta del gobierno federal de aumentarlo tres por ciento, para quedar con un gravamen total de 26.5 por ciento.
Con ello se pretende recabar un ingreso de 997 millones de pesos, bajo la óptica de que en los últimos ocho años la recaudación del IEPS por la importación de cerveza equivale, en promedio, a poco más de 76 por ciento que en su conjunto se obtiene por este impuesto.
En el dictamen original se argumenta que la cerveza no es un bien de primera necesidad y que, por el contrario, se trata de un producto cuyo consumo implica problemas de salud pública.
Para tabacos se aprobó la propuesta tal como la envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual incrementa en 170.90 por ciento el IEPS para este producto, lo que equivale a ingresos por el orden de mil 690 millones de pesos para 2010.
Medidas que producen enojo y frustración
#InternetNecesario se convirtió en un trending topic. Para quienes no esten familiarizados con Twitter, la frase #InternetNecesario es una etiqueta a los mensajes que se publican en este medio para mostrar la inconformidad de los “tuiteros” con esta medida.
Todos sabemos que las conexiones a Internet en nuestro país son muy ineficientes, muy pocos MB y grandes deficiencias en los servicios, ahora, tenemos que conformarnos, tener una conexión sin vias de desarrollo por un precio que no lo vale.
Algunos comentarios de Twitter #internetnecesario
RT @logan_howlett: El Internet s necesario y la TV s prescindible, siempre sera mejor el conocimiento q el apendejamiento #internetnecesario
RT @rafael_j: Ahora resulta que hay que pagar impuesto sobre uno de los peores y más caros accesos a Internet del mundo #internetnecesario
Las ideas de antaño se volverán a poner de moda: ¡El dinero al colchón! Y si yo pago más, que Slim nos de más MB para el #Internetnecesario
RT @AMIPCI: #InternetNecesario IEPS sera un error historico nos atrasaria con respecto a otros paises latinoamericanos
poner impuestos a las telecomunicaciones es disminuir la libre comunicación y expresión, es cotrolar la libertad #internetnecesario
ver más comentarios: Aquí
El retroceso que representa para nuestro País esta medida es realmente incalculable. Todos los usuarios, niños, jovenes, adultos, empresarios. Todos estamos perdiendo capacidad para aprender, informarnos, dialogar.
Esta medida no es más que otro parche en el mar de incapacidades de nuestros legisladores que no tienen la capacidad ni la preparación para tomar decisiones por el pueblo que dicen representar.
Estas medidas no solo nos empobrecen económicamente si no traen un resago en la educación, en la comunicación y en el desarrollo tanto intelectual como de infraestructura del País.
Nuevos impuestos frenarán inversión Subraya la Confederación de Cámaras Industriales que el nuevo esquema tributario no cumple con ningún propósito estructural ni promueve la inversión, además de que fortalece la informalidad. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que la aprobación de los nuevos impuestos para 2010, frenará la inversión y fortalecerá al mercado informal. |
0 comments:
Publicar un comentario