Breves Tecnológicas

Compartir


Un celular que te diagnostica con solo oir tu tos

Read Write Web

Existirá pronto un celular que será capaz de emitir un diagnóstico instantáneo al toser. Una firma de investigación denominado STAR Analytical Services está trabajando para desarrollar software que puede analizar el sonido de la tos y tiene la capacidad de mostrar si es unresfriado común, la gripe, o algo peor - como neumonía u otra enfermedad respiratoria grave.
Así como los médicos han estado haciendo durante años, el software que diagnostica al "escuchar" la humedad o resequedad de la tos y determinar si todo lo que necesita es una pildora o jarabe o si tiene que ir para visitar a un médico.


La forma en la que funciona el software de diagnóstico, es mediante la comparación de los sonidos de la tos del usuario a una base de datos a la tos asociada con todos los diferentes tipos de enfermedades respiratorias. También existen múltiples varibles de acuerdo a la enfermedad almacenados en la base de datos para tener en cuenta las variaciones por edad, sexo, peso y otros factores.

Adiós al lienzo: nuevos artistas pintan en la pantalla del iPhone


Brushes, una aplicación para el iPhone de Apple que permite "pintar" con los dedos sobre la pantalla de este teléfono o del iPod Touch, se ha convertido en una herramienta popular entre creadores

En un futuro no demasiado lejano, las visitas a un museo de arte moderno podrían ser bien diferentes de las que ahora conocemos: en lugar de recorrer salas de un edificio, el visitante podrá admirar en su teléfono móvil o en su ordenador obras que no han sido creadas sobre lienzo, sino pintadas con los dedos en una pantalla táctil.

Brushes, una aplicación para el iPhone de Apple que permite "pintar" con los dedos sobre la pantalla de este teléfono o del iPod Touch, se ha convertido en una herramienta popular entre creadores interesados en experimentar con las nuevas tecnologías.

Y no hablamos sólo de aficionados. Artistas de la talla de David Hockney están usando Brushes y el pintor canadiense Matthew Watkins inauguró recientemente en Bari (Italia) una exposión de obras realizadas únicamente en la pantalla de su iPhone.

Con más de 100 mil descargas desde que saliera a la venta en agosto de 2008, Brushes se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del iPhone, y sus ventas se dispararon después de que la revista The New Yorker publicara en su portada del pasado junio una obra del artista portugués Jorge Colombo realizada con esta aplicación.

"Es accesible a cualquiera" dijo Steve Sprang, creador de Brushes, al diario The Washington Post. Brushes permite pintar sin ensuciar "y además está siempre contigo", añadió Sprang, que recibe de Appple 70% de los 4.95 dólares (3.30 euros) que cuesta el programa.

En Flickr, uno de los portales más populares para colgar fotos en la red, ha nacido un grupo llamado "Brushes Gallery -iPhone Art" en el que ya hay más de 10 mil obras de diferentes artistas todas ellas creadas pintando con los dedos en la pantalla del iPhone.

Algunas se acercan al hiperrealismo, como las imágenes del estadounidense Henry Maddocks. Otras tienen un estilo más surrealista, como las de Hubertk o las de Matthew Watkins.

Patricio Villarroel, músico y artista chileno residente en París, es el miembro más activo del grupo con más de mil obras publicadas.

"Lo de pintar con dedo es tan divertido...! Nos hace volver a la infancia", dijo a EFE Villarroel, que lleva haciendo pintura digital desde 1996 con Corel Panter-x, pero desde hace un año se ha convertido en forofo del iPhone.

"Te da mucha facilidad de empleo, en cualquier parte y de cualquier manera", señala. Brushes es la aplicación que más utiliza, pero Villarroel pinta también con otros programas similares para el iPhone como nptr y artists touch.

Con más de 100 mil aplicaciones ya disponibles, Apple ha descubierto la gallina de los huevos de oro en estos programas para el iPhone y el iPod Touch, desarrollados en su mayoría por programadores ajenos a la compañía y que pueden descargarse en iTunes, su tienda online.

Muchas son gratis y la mayoría no superan los cinco dólares (3.33 euros). Entre los programas más populares esta semana destacan varios juegos y un lector para códigos de barras que nos avisa si el producto que tenemos en las manos puede encontrarse más barato en Internet.

Una de las recién llegadas es Cry Translator, una aplicación creada por la firma catalana Biloop Technology que, aseguran sus creadores, permite "traducir" el llanto de los bebés para saber qué les pasa.

Este sueño de todo padre y madre puede descargarse por 9.99 dólares (6.66 euros) hasta el 11 de noviembre -después costará 29.99 (20 euros)- y en sólo 10 segundos promete descifrar si el bebé llora por hambre, sueño, dolor o simplemente aburrimiento, que sin duda otra aplicación del iPhone podrá remediar.

LENTES EN EL CINE PARA NO MOLESTAR AL VECINO

Desde hace años se asocia a la marca alemana Carls Zeiss con las ópticas que gastan las cámaras digitales de Sony y las lentes de muchos aparatos utilizados para investigación y sanidad. Hasta el momento no se habían introducido en el mercado de consumo, menos aún en el mundo del entretenimiento. Ésta, por ahora tímida, aventura, tiene su explicación. Cinemizer se ideó para los enfermos que requieren una operación quirúrgica sin anestesia general pero que no son capaces de observar la intervención.

Unas gafas, unos auriculares y una fuente externa que emita el vídeo son el equipo básico para abstraerse de lo que nos rodea. Bajo esa premisa nació Cinemizer, un equipo fácil de transportar y ligero, que permite ver de manera individual con unas gafas fashion que incorporan auriculares. De un experto en lentes se puede esperar no sólo un buen diseño y una cuidada calidad de imagen, o la posibilidad de ver películas en 3 dimensiones, si no también la capacidad de adaptar la visión para aquellos que habitualmente usen gafas para ver.

Las citadas gafas multimedia van unidas mediante cable a una pequeña batería con una autonomía mínima de cuatro horas de vídeo con entrada para iPod e iPhone, así como una entrada de AV que permite la reproducción de contenido de otros teléfonos, DVDs o videoconsolas. Cinemizer da la sensación de estar viendo una pantalla de 115 centímetros a una distancia de dos metros en una definición de 640X480. Parece una buena solución para viajes en tren o en avión. Este gadget acepta fuentes externas tanto PAL como NTSC y se puede recargar la batería fácilmente a través de su conector mini USB.

Este equipo asegura un visionado de vídeos de manera autónoma y discreta a un precio algo elevado. Está a la venta desde el 2 de noviembre, aunque no se encuentra en las grandes superficies, sino que se debe hacer el pedido directamente al fabricante.

GOOGLE CAFFEINE

La nueva versión del motor de búsqueda de Google, el servicio estrella de la compañía y el que la lanzó a la cima de Internet, ha finalizado su fase de pruebas y empezará a implantarse pronto es sus centros de almacenamiento de datos. 'Google Caffeine' es el nombre que lleva este proyecto que tiene como objetivo revisar y actualizar la arquitectura de búsqueda de Google para conseguir una indexación más rápida y precisa.

Los usuarios no notarán ninguna diferencia con el actual aspecto visual del buscador. Los cambios que este proyecto producirá en Google podrán observarse tímidamente en los resultados de las búsquedas aunque desde la empresa aseguran que el usuario medio no notará una diferencia significativa. "La idea es que el motor de búsqueda sea más potente, rápido y flexible para de esta manera conseguir una indexación lo más rápida posible", declaró Matt Cutts, ingeniero de la compañía, en una entrevista a Web Pro News recogida por Portaltic.es. "Estamos recibiendo muy buenas respuestas por parte de los usuarios que lo están probando", añadió.

En agosto Google lanzó la versión de prueba de 'Caffeine' para recibir 'feedback' de los usuarios y en los últimos días han cerrado la página con el siguiente mensaje: "Basado en el éxito obtenido, creemos que 'Caffeine' está listo para un público más amplio. Pronto vamos a activarlo más ampliamente, comenzando con uno de nuestros centros de datos.

Las pruebas ya no son necesarias y se ha retirado la página. Apreciamos las pruebas y las aportaciones positivas que los webmasters y editores nos han dado". Ante la pregunta de si este proyecto respondía al hecho de que Yahoo y Microsoft ampliarán su alianza estratégica fuera de las fronteras estadounidenses Cutts respondió que "hay un gran grupo de ingenieros trabajando en 'Caffeine' desde hace meses sin tener en cuenta todos estos movimientos empresariales"


View Larger Map

Google Street View México

El día de ayer Google Maps puso a diposición el servicio de Google Street View para las principales ciudades del país, entre ellas la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Cancún, Puerto Vallarta y la Rivera Maya, conviertiéndonos así en el primer país en latinoamerica en contar con este servicio.

Google street view te permite realizar caminatas virtuales en 360º sólo basta con entrar a Google Maps México y empezar a buscar un lugar, también podrás crear tus propios mapas y compartirlos con quien tu quieras.

Lo interesante de este proyecto es el uso que las empresas establecidas en nuestro país le pueden dar, pues Google Maps les permitirá cargar su información en Local Business Center para que los usuarios del servicio puedan localizarlos con mayor facilidad.

Por ahora sólo se incluyeron a las ciudades más importantes y, supongo que, más visitadas del país, pero esperemos que muy pronto se incluyan a los demás Estados que están colmados de destinos turísticos.

Si tienen dudas de como usar el servicio aquí les dejo un breve vídeo explicativo:




Bookmark and Share