Reabren negocios en Jalisco

Compartir





La vida económica, de entretenimiento y cultural de Jalisco volverá a la normalidad. Bares, cantinas, cabarets, centros de conciertos y espectáculos, cines, teatros, videosalas, estadios y demás giros similares volverán a abrir sus puertas a partir de hoy. El gobernador del estado, Emilio González Márquez, ordenó levantar la suspensión de actividades en estos establecimientos, con lo que queda sin efecto —únicamente en este rubro— el decreto que emitió el pasado viernes 8 de mayo.

Se trató del más breve entre los cuatro mensajes que ha emitido el gobernador esta semana. Serio, estuvo apenas 3:40 minutos frente a los medios de comunicación.

Sin embargo, el de ayer fue el anuncio más esperado por empresarios, dueños y cientos de empleados y personas que viven de actividades ligadas a este sector. Y también por los usuarios de los giros de entretenimiento.

La restricción prevalecía en 27 municipios del estado, incluidos los de la zona metropolitana de Guadalajara, Tepatitlán y San Juan de los Lagos. Ayer había comenzado la operación normal en otros 98 municipios que tenían bajo riesgo, por carecer de casos probables o confirmados. Ahora, el beneficio será para todo el estado.

En estos 27 municipios que hoy se suman al beneficio sí hay casos probables y, en algunos, confirmados. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo argumentó que, “habiendo analizado la evolución y las tendencias de la epidemia provocada por el virus de influenza A-H1N1 en Jalisco, he decidido levantar las restricciones a las actividades económicas existentes aún en 27 municipios del estado a partir del día de mañana”.

No obstante, pidió a los empresarios y trabajadores atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir contagios y proteger la salud de todos.

El segundo y último punto que abordó el mandatario fue el regreso a clases. Reiteró la disposición de reanudar las actividades escolares en todos los niveles educativos el próximo lunes 18 de mayo. Dijo que, para tal fin, ayer se iniciaron las tareas de limpieza y desinfección en las escuelas. “Con el trabajo de los padres de familia y los maestros, recibiremos a nuestros niños y jóvenes en instalaciones que les permitan estudiar en mejores condiciones sanitarias”, sostuvo.

“Jaliscienses: la contingencia no ha concluido, pasamos a una nueva etapa en el tratamiento de la misma, la etapa de las acciones focalizadas en los sitios donde se presenten nuevos brotes A”, aclaró el jefe del Ejecutivo.

Añadió que “la batalla contra esta enfermedad [influenza A-H1N1] es de largo plazo”; que se ha demostrado es curable si se atiende oportunamente y que “tenemos medicina para todos los casos que se presenten”.

Bookmark and Share